Hola foracos villarraelinos...aquinuevamente para poner a debate un tema..es el refido a la no existencia en nuestra universidad de un comedor universitario gratuito como tiene San MArcos y creo que tambien la UNI, en fin es impresionante que una Universidad como la Villarreal no cuente con este servicio que es indispensable para la buena salud de los estudiantes, sobre todo los de bajos recursos economicos...o es que acaso no hay ya ese sector social en la universidad.. en fin..haber que opinan
Anuncio H
Colapsar
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Comedores Universitarios Villarrealinos
Colapsar
X
-
-
Pues recuerdo que cuando ingrese con las justas teniamos el desayuno estudiantil. Que por 50 centimos te daban dos panes y un quacker o cafe.
Durante ese tiempo tambien conversamos sobre el asunto (entre amigos) y alguien comento que todo empezo cuando dijeron que por falta de recursos, tendrian que cobrar 20 o 50 centimos por el almuerzo.
Ese fue el pretexto para empezar a cobrar por el almuerzo estudiantil. Despues de pasado el tiempo, fueron incrementando el costo uno por uno.
Que debemos tener un comedor, debemos tenerlo, pero si nuestras autoridades estudiantiles no se ponen las pilas, no somos nada.
-
Mi respuesta va para el primer mensaje en primera instancia, ahora bien con respecto a si debemos o no reclamar los villarealinos, creo que abria que abrìa que reclamar, como es que pagando el triple de lo que pagan otras universidades no recibimos buenos servicios. Es decir, la cuestion no esta en pedir que nos cobren menos, sino en exigir que nos den lo que merecemos por lo que aportamos. Como dije inicialmente la comida de calida cuesta, la educacion, el servicio, los libros, los talleres de buena calidad tambien cuestan. Pretender recibir mas de lo que se entrega es pura criollada o viveza.
Comentario
-
Tengo una idea!! Porque mejor no nos levantamos temprano en nuestras casas, cocinamos a las 5 de la mañana, y nos vamos con nuestro taper de comida a la univ :S eh?? Para que quiero yo un comedor si voy a recibir comida mala (si!! como la de san marcos). Solo me beneficiaria vendiendo cucharas en la puerta, je!!. BUeno, es un comentario. Saludos
Comentario
-
Ah!! y hablando de educacion como Omar Jaimes, pues la facu de administracion en San Marcos por ejemplo tienen muy buenos profes, rectores de otras univ particulares, gerentes de ares importantes. En cambio en mi caso, no he visto que todos los profesores cumplan con los requisitos de "buenos profesores". En fin,. Saludos nuevamente.
Comentario
-
No sería mala idea, dicen que al que madruga Dios lo ayuda, y de hecho muchos estudiantes tienen los habitos de traer su taper, probablemente por dos razones: la primera es la mas obvia, pues no les alcanza para pagar todos los días un menú, y la segunda es xq pueden considerar que sea mejor la comida de casa. Sin embargo, ese es un recurso opcional, si verdaderamente se tienen dificultades económicas, entonces la otra vía es la de solicitar el bono alimenticio que guardan un promedio de 70 bonos por facultad (faltan datos para esta aseveración pero si se tiene en cuenta que la facultad de humanidades es la que cuenta con menos alumnos, se puede especular que las demás facultades tengan una cifra mayor de bonos) y no se si alguien pueda decir que el servicio es malo, por lo menos en el local central el servicio es muy bueno y bastante higiénico.
Ahora si la idea del tema es la de compararse con los de San Marcos, entraremos en discusiones estériles, pues falta información y faltan testimonios presénciales que le den sustento empírico a las afirmaciones dadas sobre una u otra realidad.
Para empezar es falso que todos los sanmarquinos tengan almuerzo gratuito, en realidad se reparte 1000 tickets, para los 1000 primeros estudiantes que lleguen y hagan su larguísima cola, debido a que solo hay un comedor, ahora el servicio no tiene comentarios no hay palabras para describirlo, lo diré en términos decentes, es malo, por no decir algo peor. Quizás pueda sonar a exageración, pero solo hace falta que ingresen al comedor a partir de las 2:00 p.m. (es el único horario en el que se puede entrar) para comprobarlo y extrañar inmediatamente el comedor villarrealino. No exageran lo propios estudiantes sanmarquinos cuando dicen que lo que les dan no es un almuerzo, sino una “Muerte Lenta”, claro se puede entender tal afirmación como una broma, de hecho lo es, pero una broma no es mas que una verdad exagerada, no hay falsedad o engaño en esa aseveración.
Encontrar un restaurant alternativo a ese comedor universitario es todo una odisea, puedes pasearte por toda la san marcos y solo encontrar cafetines. Y cuando lo buscas fuera de la universidad te topas con un precio exagerado de 5 soles el menú, incluso algunos te cobran 4 soles si presentas carnet universitario. Fuera de la universidad villarreal puedo comprar un menú bien servido a 2.50 soles y con buena atención.
Particularmente, como dije antes de dar este testimonio, si la idea es la de compararnos para tener servicios como los que tienen los san marquinos, preferiría que las cosas sigan como están. Claro a cualquiera le gusta la idea de comer gratis, transportarte gratis e incluso residir gratis, pero quizas eso significaría utilizar recursos para gente que en muchos casos no lo merece, debido al fuerte clientelismo político que existe acá en villarreal, al igual que en san marcos o la cantuta. Considero que sería mas beneficio y productivo destinar recursos en implementación bibliográfica de la biblioteca o potenciamiento de laboratorios. Que de mi comida me puedo encargar yo, al igual que todos ustedes de la suya. Imagínense un individuo que no puede arreglársela ni siquiera para comer, menos podrá ingeniársela para afrontar otro tipo de tareas o responsabilidades.
Por otro lado, me da gusto Theodorus que consideres tener buenos profesores en tu especialidad ojala los puedas aprovechar, lamentablemente muchos compañeros de otras especialidades no pueden decir lo mismo, la excusa por parte de las autoridades es la de siempre, no hay dinero para contratar buenos profesores, pero no se trata de dinero, se trata de voluntad política que es en realidad lo que verdaderamente falta en esta institución. Tu facultad es un ejemplo de que no se necesitan grandes recursos para traer buenos profesores.
Comentario
Anuncio V
Colapsar
Anuncio V
Colapsar
Comentario