hola a todos los miembros de la comunidad y visitantes, pues buscando paginas que hablan sobre el peru me encontre con una pagina para mi no se como nombrarla les dejo a su propia opinion espero que no dañe nada por ponerla espero que me disculpen pero nesecito la manera de sacar esta .... la verdad que me da colera que quedemos asi frente a todo el mundo:
República del Perú
De Inciclopedia
(Redirigido desde Peru)
Saltar a navegación, búsqueda
República del Perú
left
República del Perú
República Centralizada de Lima y a veces Provincias
(Bandera) (Escudo de armas)
--------------------------------------------------------------------------------
Lema: ¡Lima es el Perú!
--------------------------------------------------------------------------------
Himno: "El reggaeton de la Estrella" (2006-)
--------------------------------------------------------------------------------
(Aún sin descontar lo que nos quiere quitar Chile)
Capital Limón
--------------------------------------------------------------------------------
Mayor ciudad Lima, ¿qué otra más?
--------------------------------------------------------------------------------
Lenguas oficiales Español (y las otras: Quechua, Cacareo ,Aymara, Cobradorñol, osea' pitunish.)
--------------------------------------------------------------------------------
Gobierno Hipercentralizado
--------------------------------------------------------------------------------
Presidente Alan "Patadita" García Pérez
--------------------------------------------------------------------------------
Área Mucho territorio despoblado
--------------------------------------------------------------------------------
Población 5/4 en Lima.
--------------------------------------------------------------------------------
Moneda Luca / china
--------------------------------------------------------------------------------
Ave Nacional Pollito cambiado por botellas
--------------------------------------------------------------------------------
Zona horaria 15 minutos tarde (GMT)
--------------------------------------------------------------------------------
Dominio en Internet .pe (si pe, ya pe, ¡no peee!)
--------------------------------------------------------------------------------
Código telefónico tururú
--------------------------------------------------------------------------------
Dios tiene buen humor, ¡este país es la prueba!
No sé donde estoy, pero vine a robarme todo
— Panchito Pizarro sobre Perú
Ehhh... yo también ¡yo he cambiado!
— Alan García sobre Perú
¡¡¡Que paaaaaaaase la amanteeeeeeee...!!!
— Laura Bozzo sobre algo que no tiene nada que ver
Perú, la República Centralizada de Lima y a veces Provincias, es (o al menos dice ser) un país ubicado en el sur del continente americano.
Ubicado en una tierra vasta, hermosa y productiva, el territorio peruano siempre ha estado acechado por sus vecinos, siendo sus límites definidos por una serie decruentas guerras que no permitieron que el país pueda desarrollarse correctamente. Actualmente, Perú limita a la derecha con Brasil, por el sur con sus hermanos, los siameses Chile y Bolivia. Por el norte con el amiguísimo Ecuador y con Colombia. Y por dentro con la República Dependiente de Arequipa y Gunther que se alucina república, jaja.
Tabla de contenidos [ocultar]
1 Geografía
2 Historia
3 La Torta El Estado peruano
3.1 Poder Corruptivo Ejecutivo
3.2 Poder PerJudicial
3.3 Poder legislativo
3.4 División administrativa
4 Economía
5 Demografía
5.1 Distribución Poblacional
5.2 Composición étnica
6 Cultura peruana
6.1 Literatura
6.2 Música
6.3 Gastronomía
6.4 Medios de comunicación del Perú
6.5 Deportes
7 Otros articulos con P de Patria
Geografía
Artículo principal: Geografía del Perú
La geografía peruana es un asunto realmente complicado. Situado en la zona comprendida entre los trópicos de Cáncer y de Capricornio, el Perú debería tener por eso mismo un clima de paraíso tropical con palmeras, arena blanca y mar azul, igualito que el Brasil, que está aquí al costado. Sin embargo, la existencia de la Corriente de Humboldt y de la Cordillera de los Andes nos viene a cagar modificar el clima, ocasionando una verdadera ensalada geográfica, de tal manera que recorriendo el mismo país, un día alucinas estar en el Sahara y otro en Suiza.
Tradicionalmente, el Perú se divide en tres regiones geográficas: la costa (para variar), la sierra (o los cerros) y la selva (que es eso, pues, selva). Sin embargo el destacado geógrafo Javier Pulga Vidal se dio cuenta de que con esta división tan simple los escolares se la llevaban fácil en el curso de Geografía. Así que decidió hacérselas más difícil y dividió al Perú en ocho regiones naturales, poniéndoles los nombres de sus ocho raros perritos: Chala, Yunga, Quechua, Suni, Puna, Janca, Rupa-Rupa y Omagua.
En cuanto a la hidrografía, el territorio peruano se divide en tres cuencas: la Cuenca del Pacífico (formada por los ríos adonde se tira la basura para mandarla al océano Pacífico), la Cuenca del Titi (formada por los ríos que desaguan en el lago Titi, es decir, la mitad peruana del lago Titicaca, porque el resto es de Bolivia) y la Cuenca del Amazonas (compuesta por los ríos que alimentan el caudal del río Amazonas con agua peruana para que el muy ingrato se la lleve toda a Brasil).
Historia
Artículo principal: Tragicomedia del Perú
Su historia es complicada, diversos pueblos nómades americanos descubrieron el fuego y todas esas cosas como alfarería, metalurgía, etc. Para formar así culturas de alto renombre (300 m.s.n.m) que usaban lana de vicuña para cubrirse (eran fichos, eh) y no andar desnudos como los tanta gente de por ahí, luego vino Panchito Pizarro & Company, quienes vinieron a fundar una sucursal del Real Madrid y de ser un vasto territorio que cubría casi todo sudamérica, el por ese entonces, Virreynato del Perú paso a dividirse en pequeños territorios para poder llevarse distibuirse mejor la riqueza.
Luego de varias encomiendas, leyes extrañas, rebeliones, mestizaje, violacines, y muchos barcos cargados de oro a España, se dió en el país el grito final de libertad. Aunque no por un peruano en sí, si no por un gaucho que por darsela de libertador fue obligado a viajar por media américa hostigando, vistiendose de indio y arrojando té al mar, digo peleando en diversas batallas con las que se sellaría la independencia del continente. Luego llego Bolívar a rivalizar con la figura de José de San Martín, y en un fu-man-chú decidieron que Bolívar se quedaría, pelearía un par de peleas más y cogería una parte del territorio peruano para crear ese micro estado llamado Ecuador.
Luego tenemos la época de la República Peruana (que estrena cada 20 años una constitucion nueva) y en la que cada vez tenemos más y mas gobernantes que desean más y más riqueza, o poder, o riquezas y poder, etc. En esta época reduciríamos aún más nuestro territorio, por la generosidad de nuestros presidentes, que habiéndo tanto terreno libre, no tienen la mejor idea que darselos a los vecinos (excepto a Bolivia, que ellos son tontos).
La Torta El Estado peruano
El presidente siempre tiene mucha consideración con sus súbditos los no apristas.El Perú se rige por la Constitución de 1993. Según este librito, la República del Perú es un Estado unitario, presidencialista y descentralizado. En otras palabras: unitario significa que Perú hay uno solo y no varios, prueba de ello es que a diario ocurren cosas que sólo pueden suceder en el Perú; además el Perú es presidencialista, porque el presidente de la República es el que manda y hace lo que le da la gana (como robar plata, colocar a sus familiares en puestos estratégicos, etc); y finalmente el Perú es descentralizado (o al menos eso dicen) porque el país está completamente descentrado, desorientado y sin rumbo.
Poder Corruptivo Ejecutivo
El poder Ejecutivo lo ejerce el presidente de la República, que es el jefe de Estado y, para colmo, personifica a la Nación peruana. Hay que soportarlo durante cinco años, al final de los cuales se celebran elecciones generales y la ciudadanía tiene nuevamente la posibilidad de escoger a su payaso favorito. El presidente, sin embargo, no trabaja solo, pues siempre sale a escena con una manga de ******s es asistido por el Consejo de Ministros.
El actual presidente de la República es Alan "Patadita" García de Nores, quien subió al poder luego de derrotar a Ollanta Fumala (porque Humala fuma de la mala) en un duelo de Pokémon Blue (sucede que no hay plata para comparse la nueva versión Rubí).
Poder PerJudicial
Vizkachu, aburriéndose como una ostra, en el poder judicial.Es el poder autónomo del estado donde jueces de gran corazón (pero mal pagados) deben recurrir a diversos artificios para poder sobrevivir y al mismo tiempo desarollar justamente los juicios que tienen que resolver: liberación de terroristas, sacar una licencia a un casino, reclamar una televisora, etc.
Poder legislativo
Grupo de 120 personas en las que la mayoría no sabe más que pedir sueldos (llegando incluso a jurar por Dios y por la plata), dormir y de vez en cuando pedirles a sus asesores que hagan proyectos de leyes (tipo el día del adulto mayor y otros proyectos de interés nacional), o bien que las bajen de Internet. En casos de corrupción hacen un descuento de 50% en sus cobros.
Los legisladores se financian de múltiples maneras, ya sea con el Erario Nacional, sobres de Vladimiro Montesinos, poniendo a su empleada como asesora, o de donde sea, siempre que no crean ser descubiertos.
División administrativa
Anexo: División Regional del Perú
Perú es un país desentralizado, esto significa que el gobierno está dividido en Regiones, que están divididas en pequeñas secciones llamadas Gobiernos Provinciales, que a su vez están divididas en secciones más pequeñas llamadas Gobiernos Distritales para que pueda ver más caos y desorganización.
Economía
Venta de autopartes Produccion de autos en la zona limeña de San Jacinto. (Barrios Altos)Francamente, ¡el Perú es el paraiso, ahh!
— Gastón Acurio en evidente estado etílico sobre Perú
La economía peruana está basada en la exportación de minerales y otras materias primas, y el retorno de estas ya transformadas con valor agregado. Además de minerales, el Perú exporta páprika, espárragos, ají, mango, niñeras, madera de contrabando, huacos y demás tesoros nacionales saqueados. Todos estos serán beneficiados con el TLC a EE.UU. Próximamente también podrán ingresar sin problemas a China y demás países interesados en seguir metiendo cosas al Perú, no importa si para ello sea necesario meterlo en la nariz, orejas o cualquier otro orificio disponible, con tal que los peruanos disfruten sobregirando todas sus tarjetas de crédito de sus productos.
Si bien la exportación es uno de los principales motores del país, los gobernantes del país tienen como principal fuente de ingreso las coimas, que son la principal fuente de PBI (GDP) interno en el país y son ejecutadas en casi 100% por los políticos y policías para fines tan nobles como una gaseosita para la sed o una rifita.
Demografía
He aqui los puneños tomando la plaza mayor de lima, seguro exigiendo el día nacional de las tijeras.(o quiza buscando chavetear a Alan.)Distribución Poblacional
La población peruana se encuentra toda concentrada y apretujada en las ciudades costeras, habiendo una gran movilización de los provincianos (los que no son de la Lema) en las que según ellos encuentran un ambiente más favorable para ser asaltantes y malhechores, etc. Luego están los de la selva, que viven incomunicados del país, y sin posibilidades de ir a robar a la costa, por lo que tienen que quedarse en la selva para hacer lo mejor que pueden hacer.
Composición étnica
Apariencia del peruano promedio.El Perú es conocido mundialmente por la impresionante belleza de sus habitantes, siendo la gran mayoría rubios, altos, ojiclaros, con una figura escultural lo cual despierta la envidia de las demás naciones que ven con sus propios ojos la perfección de los peruanos que aparecen en el famoso programa de television Laura de África.
Si bien ese es el panorama que se encuentra en la costa Gótica y Aura, la cosa es completamente diferente en la sierra, donde aún conviven los descendientes de los españoles, digo incas, bueno... de ambos en varios casos. En muchas aldeas olvidadas, atrasadas y malholientes donde aún existen personas que no hablan el español, si no un dialecto antiguo llamado quechua (que no sirve ni para pedir una papa frita, por que en el tiempo de los incas no existían las papas fritas).
Finalmente en la selva existen mujeres exóticas que están preparadas para concederte tris diseyos, ¡claro que hablo de putas, hombre!.
Cultura peruana
Oe, si pes, es que manyas, que **** sí pes, ¿manyas?. Y ****, esa ****** salió y, ******, sí ps.
— limeño sobre la cultura peruana.
Literatura
Resumen fotográfico de lo que es la cultura peruanaArtículo Principal: Literatura peruana
Perú ha sido en los últimos años cuna de grandes escritores, lo malo es que ninguno de ellos se quiere reconocer peruano (ningún peruano hombre puede ser literato y hombre a la vez), y eso deja la escena a los gays del país, representados en este caso por Beto Ortiz y Jaime Bayly De Meier dueños y señores del género narrativo. Nuevas promesas del género lírico pueden ser encontradas en las paredes, puertas, partes posteriores de asientos de combis y paredes de La Lema y provincias. Mientras que el género Dramático queda relegado a tres funciones tres de obras por la corporación monopólica de Cattone & Otiniano S.A.C.
Mención aparte tiene el poco galardonado y poco conocido español acholado Mario Vargas Llosa quien postulara para algo en alguna época pasada, resultara perdedor, y fuérase a la madre patria lloroso. Desde allí escribe y manda a El Comercio críticas sobre la situación actual del Perú.
Música
Arquetipo de músico peruano con renombre y famaPerrea mami... perrea mami... perreo chacalonero.. duro! duro!
— Mario Vargas LLosa sobre la música peruana
Toda la arequipa, Benavide, Bolichera, San Juan!!!(con contrapunto al 12:3 en clave #Gm)
— Trovadores en combi
En música, el Perú sobresale por tener el Himno Nacional más bonito de la cuadra pero nadie se lo sabe completo. Además, como país multicultual, ha explotado diversos generos músicales como la cumbia, tecnocumbia, el perro chacalonero, etc. Como principal producción musical tenemos la cumbia, que últimamente a dado a nuestro país artístas de la talla de Tongo, Grupo 5 ó los Karibeños de Guadalupe. El género del Rock y el Pop se encuentra perdido desde que Humala dijo que de ser elegido fusilaria a Pedrito Suárez-Vertiz y a Gianmarco por tratar de triunfar en el extranjero. Y dejando para el final, lo mejor esta "cosa" (para ver si te aburrías y no leías esto...) la Tigresa del oriente, ya es todo un fenómeno con sus contagiosos hits: La anaconda y Un nuevo amanecer; de producciones "Éxitos del mundo".
Gastronomía
Perú es un país muy famoso por su gastronomía, esto gracias a la diversidad y originalidad de sus platos. Los principales representantes de la gastronomía nacional son: el ceviche, pachamanca, papa a la huancaina, el aeropuerto, el cuy frito con papa, el siete colores, las hamburguesas de a sol (de cartón y gras carne, pollo, Gallito de las Rocas, caldo de gallina entre otros). La bebida nacional es el Pisco™; aunque a veces se alterna con la chicha de jora, algarrobina y el rompecalzon (pero todo combina con Inca Kola).
El maximo exponente de la cocina peruana es Panzón Acurio, el cual se dedico a vender tamalitos a la espalda de la Universidad de Lima tras retirarse de la carrera de Derecho porque su religion no le permitia estafar a todos los seres antropomorficos con los que tuviera tratos.
Medios de comunicación del Perú
Peruano Caucásico entrevistado por la "Señorita Laura péhh" (según él, su inteligencia está a la vista)Sobre los medios de comunicación en el Perú podemos decir que el 99% de los medios son sensacionalistas (nacionalista sólo el diario de Antauro). En ellos puedes encontrarte con los temas más actuales e interesantes (Se viene el fin del mundo, sepa usted como leer las señales que nos da Dios) que dejan anonadados a sus principales clientes los políticos y blanquiñosos de San Isidro que buscan todos los días noticias políticas y económicas (con lupa claro) entre las noticias de farándula que llenan el 70% del diario (el 29.9% mas lo llenan las notas sin sentido y publicidades de sex shops y pociones del amor).
En televisión existen varias producciones basura nacionales, que son la delicia de los más pequeños de la casa, los adolecentes y ancianos. Por supuesto que nos referimos a los canales que ofrece Cable Mágico, que toda la señal abierta es lo peor de lo peor, si no que lo digan los invitados de Laura.
Deportes
¡¡¡La **** que te pario!!!
— Hincha Recordando a cualquier jugador excepto ñol o el chorri que si se la sudan despues del partido
En fútbol (y es que es lo unico que nos importa) nuestro mayor orgullo nacional es nuestra Selección Peruana de Fútbol, pero en la categoría sub-17. Los Jotitas son los únicos que han llegado a un mundial sub 17, pero que importa en los últimos años. Claro que la selección normal no se queda atrás, ya que son los ídolos natos de todos los juergueros nacionales. En otros deportes menos importantes, el Perú siempre ha destacado en Voleyball, y últimanente en Surf (con Sofía Mulanovich a la cabeza), Ajedrez (con el "gran maestro" Emilio Córdova, que tiene en la cabeza una brasilera) y Lucha Libre (con La Raza Wrestling como voceros... ¿quienes?); pero que acá nadie los conoce, ya que, si no es fútbol es de maricas.
si quieren verlo con los graficos que de verdad son una difamacion y una burla a nuestra bandera y escudo: http://inciclopedia.wikia.com/wiki/Peru
República del Perú
De Inciclopedia
(Redirigido desde Peru)
Saltar a navegación, búsqueda
República del Perú
left
República del Perú
República Centralizada de Lima y a veces Provincias
(Bandera) (Escudo de armas)
--------------------------------------------------------------------------------
Lema: ¡Lima es el Perú!
--------------------------------------------------------------------------------
Himno: "El reggaeton de la Estrella" (2006-)
--------------------------------------------------------------------------------
(Aún sin descontar lo que nos quiere quitar Chile)
Capital Limón
--------------------------------------------------------------------------------
Mayor ciudad Lima, ¿qué otra más?
--------------------------------------------------------------------------------
Lenguas oficiales Español (y las otras: Quechua, Cacareo ,Aymara, Cobradorñol, osea' pitunish.)
--------------------------------------------------------------------------------
Gobierno Hipercentralizado
--------------------------------------------------------------------------------
Presidente Alan "Patadita" García Pérez
--------------------------------------------------------------------------------
Área Mucho territorio despoblado
--------------------------------------------------------------------------------
Población 5/4 en Lima.
--------------------------------------------------------------------------------
Moneda Luca / china
--------------------------------------------------------------------------------
Ave Nacional Pollito cambiado por botellas
--------------------------------------------------------------------------------
Zona horaria 15 minutos tarde (GMT)
--------------------------------------------------------------------------------
Dominio en Internet .pe (si pe, ya pe, ¡no peee!)
--------------------------------------------------------------------------------
Código telefónico tururú
--------------------------------------------------------------------------------
Dios tiene buen humor, ¡este país es la prueba!
No sé donde estoy, pero vine a robarme todo
— Panchito Pizarro sobre Perú
Ehhh... yo también ¡yo he cambiado!
— Alan García sobre Perú
¡¡¡Que paaaaaaaase la amanteeeeeeee...!!!
— Laura Bozzo sobre algo que no tiene nada que ver
Perú, la República Centralizada de Lima y a veces Provincias, es (o al menos dice ser) un país ubicado en el sur del continente americano.
Ubicado en una tierra vasta, hermosa y productiva, el territorio peruano siempre ha estado acechado por sus vecinos, siendo sus límites definidos por una serie decruentas guerras que no permitieron que el país pueda desarrollarse correctamente. Actualmente, Perú limita a la derecha con Brasil, por el sur con sus hermanos, los siameses Chile y Bolivia. Por el norte con el amiguísimo Ecuador y con Colombia. Y por dentro con la República Dependiente de Arequipa y Gunther que se alucina república, jaja.
Tabla de contenidos [ocultar]
1 Geografía
2 Historia
3 La Torta El Estado peruano
3.1 Poder Corruptivo Ejecutivo
3.2 Poder PerJudicial
3.3 Poder legislativo
3.4 División administrativa
4 Economía
5 Demografía
5.1 Distribución Poblacional
5.2 Composición étnica
6 Cultura peruana
6.1 Literatura
6.2 Música
6.3 Gastronomía
6.4 Medios de comunicación del Perú
6.5 Deportes
7 Otros articulos con P de Patria
Geografía
Artículo principal: Geografía del Perú
La geografía peruana es un asunto realmente complicado. Situado en la zona comprendida entre los trópicos de Cáncer y de Capricornio, el Perú debería tener por eso mismo un clima de paraíso tropical con palmeras, arena blanca y mar azul, igualito que el Brasil, que está aquí al costado. Sin embargo, la existencia de la Corriente de Humboldt y de la Cordillera de los Andes nos viene a cagar modificar el clima, ocasionando una verdadera ensalada geográfica, de tal manera que recorriendo el mismo país, un día alucinas estar en el Sahara y otro en Suiza.
Tradicionalmente, el Perú se divide en tres regiones geográficas: la costa (para variar), la sierra (o los cerros) y la selva (que es eso, pues, selva). Sin embargo el destacado geógrafo Javier Pulga Vidal se dio cuenta de que con esta división tan simple los escolares se la llevaban fácil en el curso de Geografía. Así que decidió hacérselas más difícil y dividió al Perú en ocho regiones naturales, poniéndoles los nombres de sus ocho raros perritos: Chala, Yunga, Quechua, Suni, Puna, Janca, Rupa-Rupa y Omagua.
En cuanto a la hidrografía, el territorio peruano se divide en tres cuencas: la Cuenca del Pacífico (formada por los ríos adonde se tira la basura para mandarla al océano Pacífico), la Cuenca del Titi (formada por los ríos que desaguan en el lago Titi, es decir, la mitad peruana del lago Titicaca, porque el resto es de Bolivia) y la Cuenca del Amazonas (compuesta por los ríos que alimentan el caudal del río Amazonas con agua peruana para que el muy ingrato se la lleve toda a Brasil).
Historia
Artículo principal: Tragicomedia del Perú
Su historia es complicada, diversos pueblos nómades americanos descubrieron el fuego y todas esas cosas como alfarería, metalurgía, etc. Para formar así culturas de alto renombre (300 m.s.n.m) que usaban lana de vicuña para cubrirse (eran fichos, eh) y no andar desnudos como los tanta gente de por ahí, luego vino Panchito Pizarro & Company, quienes vinieron a fundar una sucursal del Real Madrid y de ser un vasto territorio que cubría casi todo sudamérica, el por ese entonces, Virreynato del Perú paso a dividirse en pequeños territorios para poder llevarse distibuirse mejor la riqueza.
Luego de varias encomiendas, leyes extrañas, rebeliones, mestizaje, violacines, y muchos barcos cargados de oro a España, se dió en el país el grito final de libertad. Aunque no por un peruano en sí, si no por un gaucho que por darsela de libertador fue obligado a viajar por media américa hostigando, vistiendose de indio y arrojando té al mar, digo peleando en diversas batallas con las que se sellaría la independencia del continente. Luego llego Bolívar a rivalizar con la figura de José de San Martín, y en un fu-man-chú decidieron que Bolívar se quedaría, pelearía un par de peleas más y cogería una parte del territorio peruano para crear ese micro estado llamado Ecuador.
Luego tenemos la época de la República Peruana (que estrena cada 20 años una constitucion nueva) y en la que cada vez tenemos más y mas gobernantes que desean más y más riqueza, o poder, o riquezas y poder, etc. En esta época reduciríamos aún más nuestro territorio, por la generosidad de nuestros presidentes, que habiéndo tanto terreno libre, no tienen la mejor idea que darselos a los vecinos (excepto a Bolivia, que ellos son tontos).
La Torta El Estado peruano
El presidente siempre tiene mucha consideración con sus súbditos los no apristas.El Perú se rige por la Constitución de 1993. Según este librito, la República del Perú es un Estado unitario, presidencialista y descentralizado. En otras palabras: unitario significa que Perú hay uno solo y no varios, prueba de ello es que a diario ocurren cosas que sólo pueden suceder en el Perú; además el Perú es presidencialista, porque el presidente de la República es el que manda y hace lo que le da la gana (como robar plata, colocar a sus familiares en puestos estratégicos, etc); y finalmente el Perú es descentralizado (o al menos eso dicen) porque el país está completamente descentrado, desorientado y sin rumbo.
Poder Corruptivo Ejecutivo
El poder Ejecutivo lo ejerce el presidente de la República, que es el jefe de Estado y, para colmo, personifica a la Nación peruana. Hay que soportarlo durante cinco años, al final de los cuales se celebran elecciones generales y la ciudadanía tiene nuevamente la posibilidad de escoger a su payaso favorito. El presidente, sin embargo, no trabaja solo, pues siempre sale a escena con una manga de ******s es asistido por el Consejo de Ministros.
El actual presidente de la República es Alan "Patadita" García de Nores, quien subió al poder luego de derrotar a Ollanta Fumala (porque Humala fuma de la mala) en un duelo de Pokémon Blue (sucede que no hay plata para comparse la nueva versión Rubí).
Poder PerJudicial
Vizkachu, aburriéndose como una ostra, en el poder judicial.Es el poder autónomo del estado donde jueces de gran corazón (pero mal pagados) deben recurrir a diversos artificios para poder sobrevivir y al mismo tiempo desarollar justamente los juicios que tienen que resolver: liberación de terroristas, sacar una licencia a un casino, reclamar una televisora, etc.
Poder legislativo
Grupo de 120 personas en las que la mayoría no sabe más que pedir sueldos (llegando incluso a jurar por Dios y por la plata), dormir y de vez en cuando pedirles a sus asesores que hagan proyectos de leyes (tipo el día del adulto mayor y otros proyectos de interés nacional), o bien que las bajen de Internet. En casos de corrupción hacen un descuento de 50% en sus cobros.
Los legisladores se financian de múltiples maneras, ya sea con el Erario Nacional, sobres de Vladimiro Montesinos, poniendo a su empleada como asesora, o de donde sea, siempre que no crean ser descubiertos.
División administrativa
Anexo: División Regional del Perú
Perú es un país desentralizado, esto significa que el gobierno está dividido en Regiones, que están divididas en pequeñas secciones llamadas Gobiernos Provinciales, que a su vez están divididas en secciones más pequeñas llamadas Gobiernos Distritales para que pueda ver más caos y desorganización.
Economía
Venta de autopartes Produccion de autos en la zona limeña de San Jacinto. (Barrios Altos)Francamente, ¡el Perú es el paraiso, ahh!
— Gastón Acurio en evidente estado etílico sobre Perú
La economía peruana está basada en la exportación de minerales y otras materias primas, y el retorno de estas ya transformadas con valor agregado. Además de minerales, el Perú exporta páprika, espárragos, ají, mango, niñeras, madera de contrabando, huacos y demás tesoros nacionales saqueados. Todos estos serán beneficiados con el TLC a EE.UU. Próximamente también podrán ingresar sin problemas a China y demás países interesados en seguir metiendo cosas al Perú, no importa si para ello sea necesario meterlo en la nariz, orejas o cualquier otro orificio disponible, con tal que los peruanos disfruten sobregirando todas sus tarjetas de crédito de sus productos.
Si bien la exportación es uno de los principales motores del país, los gobernantes del país tienen como principal fuente de ingreso las coimas, que son la principal fuente de PBI (GDP) interno en el país y son ejecutadas en casi 100% por los políticos y policías para fines tan nobles como una gaseosita para la sed o una rifita.
Demografía
He aqui los puneños tomando la plaza mayor de lima, seguro exigiendo el día nacional de las tijeras.(o quiza buscando chavetear a Alan.)Distribución Poblacional
La población peruana se encuentra toda concentrada y apretujada en las ciudades costeras, habiendo una gran movilización de los provincianos (los que no son de la Lema) en las que según ellos encuentran un ambiente más favorable para ser asaltantes y malhechores, etc. Luego están los de la selva, que viven incomunicados del país, y sin posibilidades de ir a robar a la costa, por lo que tienen que quedarse en la selva para hacer lo mejor que pueden hacer.
Composición étnica
Apariencia del peruano promedio.El Perú es conocido mundialmente por la impresionante belleza de sus habitantes, siendo la gran mayoría rubios, altos, ojiclaros, con una figura escultural lo cual despierta la envidia de las demás naciones que ven con sus propios ojos la perfección de los peruanos que aparecen en el famoso programa de television Laura de África.
Si bien ese es el panorama que se encuentra en la costa Gótica y Aura, la cosa es completamente diferente en la sierra, donde aún conviven los descendientes de los españoles, digo incas, bueno... de ambos en varios casos. En muchas aldeas olvidadas, atrasadas y malholientes donde aún existen personas que no hablan el español, si no un dialecto antiguo llamado quechua (que no sirve ni para pedir una papa frita, por que en el tiempo de los incas no existían las papas fritas).
Finalmente en la selva existen mujeres exóticas que están preparadas para concederte tris diseyos, ¡claro que hablo de putas, hombre!.
Cultura peruana
Oe, si pes, es que manyas, que **** sí pes, ¿manyas?. Y ****, esa ****** salió y, ******, sí ps.
— limeño sobre la cultura peruana.
Literatura
Resumen fotográfico de lo que es la cultura peruanaArtículo Principal: Literatura peruana
Perú ha sido en los últimos años cuna de grandes escritores, lo malo es que ninguno de ellos se quiere reconocer peruano (ningún peruano hombre puede ser literato y hombre a la vez), y eso deja la escena a los gays del país, representados en este caso por Beto Ortiz y Jaime Bayly De Meier dueños y señores del género narrativo. Nuevas promesas del género lírico pueden ser encontradas en las paredes, puertas, partes posteriores de asientos de combis y paredes de La Lema y provincias. Mientras que el género Dramático queda relegado a tres funciones tres de obras por la corporación monopólica de Cattone & Otiniano S.A.C.
Mención aparte tiene el poco galardonado y poco conocido español acholado Mario Vargas Llosa quien postulara para algo en alguna época pasada, resultara perdedor, y fuérase a la madre patria lloroso. Desde allí escribe y manda a El Comercio críticas sobre la situación actual del Perú.
Música
Arquetipo de músico peruano con renombre y famaPerrea mami... perrea mami... perreo chacalonero.. duro! duro!
— Mario Vargas LLosa sobre la música peruana
Toda la arequipa, Benavide, Bolichera, San Juan!!!(con contrapunto al 12:3 en clave #Gm)
— Trovadores en combi
En música, el Perú sobresale por tener el Himno Nacional más bonito de la cuadra pero nadie se lo sabe completo. Además, como país multicultual, ha explotado diversos generos músicales como la cumbia, tecnocumbia, el perro chacalonero, etc. Como principal producción musical tenemos la cumbia, que últimamente a dado a nuestro país artístas de la talla de Tongo, Grupo 5 ó los Karibeños de Guadalupe. El género del Rock y el Pop se encuentra perdido desde que Humala dijo que de ser elegido fusilaria a Pedrito Suárez-Vertiz y a Gianmarco por tratar de triunfar en el extranjero. Y dejando para el final, lo mejor esta "cosa" (para ver si te aburrías y no leías esto...) la Tigresa del oriente, ya es todo un fenómeno con sus contagiosos hits: La anaconda y Un nuevo amanecer; de producciones "Éxitos del mundo".
Gastronomía
Perú es un país muy famoso por su gastronomía, esto gracias a la diversidad y originalidad de sus platos. Los principales representantes de la gastronomía nacional son: el ceviche, pachamanca, papa a la huancaina, el aeropuerto, el cuy frito con papa, el siete colores, las hamburguesas de a sol (de cartón y gras carne, pollo, Gallito de las Rocas, caldo de gallina entre otros). La bebida nacional es el Pisco™; aunque a veces se alterna con la chicha de jora, algarrobina y el rompecalzon (pero todo combina con Inca Kola).
El maximo exponente de la cocina peruana es Panzón Acurio, el cual se dedico a vender tamalitos a la espalda de la Universidad de Lima tras retirarse de la carrera de Derecho porque su religion no le permitia estafar a todos los seres antropomorficos con los que tuviera tratos.
Medios de comunicación del Perú
Peruano Caucásico entrevistado por la "Señorita Laura péhh" (según él, su inteligencia está a la vista)Sobre los medios de comunicación en el Perú podemos decir que el 99% de los medios son sensacionalistas (nacionalista sólo el diario de Antauro). En ellos puedes encontrarte con los temas más actuales e interesantes (Se viene el fin del mundo, sepa usted como leer las señales que nos da Dios) que dejan anonadados a sus principales clientes los políticos y blanquiñosos de San Isidro que buscan todos los días noticias políticas y económicas (con lupa claro) entre las noticias de farándula que llenan el 70% del diario (el 29.9% mas lo llenan las notas sin sentido y publicidades de sex shops y pociones del amor).
En televisión existen varias producciones basura nacionales, que son la delicia de los más pequeños de la casa, los adolecentes y ancianos. Por supuesto que nos referimos a los canales que ofrece Cable Mágico, que toda la señal abierta es lo peor de lo peor, si no que lo digan los invitados de Laura.
Deportes
¡¡¡La **** que te pario!!!
— Hincha Recordando a cualquier jugador excepto ñol o el chorri que si se la sudan despues del partido
En fútbol (y es que es lo unico que nos importa) nuestro mayor orgullo nacional es nuestra Selección Peruana de Fútbol, pero en la categoría sub-17. Los Jotitas son los únicos que han llegado a un mundial sub 17, pero que importa en los últimos años. Claro que la selección normal no se queda atrás, ya que son los ídolos natos de todos los juergueros nacionales. En otros deportes menos importantes, el Perú siempre ha destacado en Voleyball, y últimanente en Surf (con Sofía Mulanovich a la cabeza), Ajedrez (con el "gran maestro" Emilio Córdova, que tiene en la cabeza una brasilera) y Lucha Libre (con La Raza Wrestling como voceros... ¿quienes?); pero que acá nadie los conoce, ya que, si no es fútbol es de maricas.
si quieren verlo con los graficos que de verdad son una difamacion y una burla a nuestra bandera y escudo: http://inciclopedia.wikia.com/wiki/Peru
Comentario