vamo villa! un orgullo más para nosotros
Huancaíno gana premio en Chile con ensayo sobre artes y letras
diariocorreo.pe
25 DICIEMBRE 2012 | HUANCAYO - Miguel Ángel Dávila Espinoza (Huancayo, 1988), estudiante de Filosofía de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) de Lima, resultó ganador del VII Concurso de Ensayo sobre "Ciudad y vida pública" convocado por el Instituto de Humanidades de la Universidad Diego Portales en conjunto con el suplemento "Artes y Letras" de El Mercurio y el Goethe-Institut Chile.
El jurado decidió otorgar el primer premio a "Cerebro de filósofo, corazón de revolucionario". Ensayo sobre el aislamiento en la sociedad contemporánea", trabajo que trata de la negación radical de la vida pública en la ciudad a través de la figura de los hikikomori, un vocablo japonés que significa apartado o estar confinado.
El ensayo se publicará el próximo año en Ediciones Universidad Diego Portales y el premio es de 8 mil dólares. Para Miguel Ángel, González Prada, Mariátegui y Haya de la Torre son un ejemplo a seguir.
Textos:Edvan Ríos erios@grupoepensa.pe |Fotos:Difusión
Huancaíno gana premio en Chile con ensayo sobre artes y letras
diariocorreo.pe
25 DICIEMBRE 2012 | HUANCAYO - Miguel Ángel Dávila Espinoza (Huancayo, 1988), estudiante de Filosofía de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) de Lima, resultó ganador del VII Concurso de Ensayo sobre "Ciudad y vida pública" convocado por el Instituto de Humanidades de la Universidad Diego Portales en conjunto con el suplemento "Artes y Letras" de El Mercurio y el Goethe-Institut Chile.
El jurado decidió otorgar el primer premio a "Cerebro de filósofo, corazón de revolucionario". Ensayo sobre el aislamiento en la sociedad contemporánea", trabajo que trata de la negación radical de la vida pública en la ciudad a través de la figura de los hikikomori, un vocablo japonés que significa apartado o estar confinado.
El ensayo se publicará el próximo año en Ediciones Universidad Diego Portales y el premio es de 8 mil dólares. Para Miguel Ángel, González Prada, Mariátegui y Haya de la Torre son un ejemplo a seguir.
Textos:Edvan Ríos erios@grupoepensa.pe |Fotos:Difusión
Comentario