Anuncio H

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Reseña Historica de la Universidad N. Federico Villarreal

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Reseña Historica de la Universidad N. Federico Villarreal

    Reseña Histórica

    La Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) se creó como universidad autónoma el 30 de octubre de 1963, mediante ley número 14692, promulgada por el gobierno constitucional del presidente Fernando Belaunde Terry.

    La UNFV ostenta con orgullo el nombre del insigne sabio peruano Federico Villarreal, quien durante su vida incursionó en casi todos los campos del saber humano, dedicándose íntegramente al estudio de las ciencias, la investigación y a la docencia.

    Universidad Comunal del Centro del Perú.

    El origen de la Universidad Villarreal se remonta a la época en la que funcionó como filial en Lima de la Universidad Comunal del Centro (UCC) del Perú, fundada en diciembre de 1959 y que contó con filiales de acuerdo a las especialidades que ofrecía.

    Como la actividad académica de la Universidad Comunal estaba circunscrita a la ciudad de Huancayo, en 1960 un grupo de empleados bancarios limeños realizaron una asamblea en la cual acordaron constituirse en comité profacultades de Lima.

    El doctor Javier Pulgar Vidal, hombre de ciencia e ilustre maestro universitario fue el gestor de la universidad; lo acompañaron Ramiro Prialé, Jesús Véliz Lizárraga, César Solís, Manuel Gutiérrez Aliaga y Luis Vega Fernández en la redacción y firma de la escritura de fundación.

    La filial de Lima inició sus actividades en una casona alquilada, ubicada e el jirón Moquegua 262, Lima. Los exámenes de ingreso se fijaron para el mes de agosto de 1960 y las clases se iniciaron el 16 de setiembre del mismo año.

    En 1961 se reconoció a la UCC como Universidad Nacional del Centro del Perú. Al surgir diferencias con la sede central, los docentes y estudiantes de la filial Lima, en sesión de consejo universitario del 21 de enero de 1963, declararon su autonomía y solicitaron al gobierno se les reconozca como tal.

    Nace la Universidad Federico Villarreal.

    El 18 de octubre de 1963 el Congreso de la República, presidido por el senador Julio de la Piedra, aprobó la ley 14692 que reconoce como Universidad Nacional Federico Villarreal a la ex filial de Lima, promulgada por el gobierno central el 30 de octubre del mismo año.

    El 24 de mayo de 1964 se eligió al doctor Óscar Herrera Marquis como primer rector. Las primeras facultades fueron: Comercio, Contabilidad y Cálculo Actuarial, siendo su primer decano el doctor Luis Arana Maradiegue; Economía, Estadística y Finanzas, su decano el doctor Carlos Manuel Cox; Administración Pública y Privada, su decano el ingeniero Luis Heysen Incháustegui; y Acuicultura y Oceanografía, su decano el doctor Erwin Schweigger.

    Sus primeras facultades fueron: Comercio, Contabilidad y Calculo Actuarial; Economía, Estadística y Finazas; Administración Publica y Privada, Acuicultura y Oceanografía. Posteriormente, en abril de 1961, se crearon las facultades de educación y Arquitectura.

    La UNFV en la actualidad

    Actualmente su rector es el doctor José María Viaña Pérez, vicerrector académico el doctor Isaac Roberto Ángeles Lazo y vicerrector administrativo el doctor Víctor Taquía Vila.

    Villarreal cuenta con 18 facultades, 57 escuelas profesionales, un centro preuniversitario, una Escuela Universitaria de Postgrado y una de Educación a Distancia, donde se forman a los profesionales con las exigencias que presenta el nuevo milenio.

    Tomado de la pagina web de la Universidad Nacional Federico Villarreal

Anuncio V

Colapsar

Anuncio V

Colapsar
Trabajando...
X