Anuncio H

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Gripe AH1N1 - Alerta Informativa

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #91
    lamentablemente los peruanos somos asi ahora por tener una gripe comun diran que tiene gripe porcina!!


    la cosa es tomar conciencia sobre esta enfermedad que es mortal en algunos casos!!

    mas vale prevenir que lamentar :)

    Comentario


    • #92
      Si ya esta aca .. Dicen que la tienen aislada pero en su casa mm habra que ver eso bien ya que si un miembro de su familia es contagiada esto podria aumentar peor aun los pasajeros de ese vuelo ,talvez ayan contraido el virus ah1n1 .

      Comentario


      • #93
        en estos dias me llego a mi correo personal una cadena acerca de la supuesta FARSA de esta enfermedad, no quise postearlo xq como es cadena puede ser falso como no.

        pero ayer x la noche vi una entrevista a Julio Favre con Rosa Maria Palacios, q hacia dudar de la veracidad de la enfermedad, y hoy encontre una articulo escrito x el..

        saquen sus conclusiones: (algo si ronda en internet a travez de cadenas)

        AMA LLULLA
        Catástrofe o gran negocio


        LIMA | No sé quién será el ganador de esta catástrofe. Seguramente será el mismo laboratorio que ganó hace algunos años con el "terror" creado por la gripe aviar. El productor del antiviral, que multiplicó sus ganancias por mil. Al final se descubrió que todo fue una gran farsa: 110 muertes en el Asia (que de los dos mil millones de personas allí es el 0.0050%), es decir, nada en ocho años.

        La industria avícola mundial tuvo pérdidas millonarias; los laboratorios, ganancias millonarias.

        Ahora tocó el turno del virus que se denominó maquiavélicamente virus de influenza porcina, a pesar de que, como sabemos, es un virus humano y el cerdo nunca fue origen de la enfermedad.

        Veamos:

        1.La denominada pandemia comenzó en la Ciudad de México, y los primeros infectados nunca tuvieron contacto con cerdos.

        2.¿Cuántos habitantes tiene Ciudad de México? Veinte millones. ¿Cuántos se contagiaron de gripe o influenza humana el año pasado? ¿20 mil? ¿Cuántos murieron? ¿Más de mil? ¿Alguien dijo algo? Esta vez hay 450 casos de esta gripe A/H1N1... ¿y saben cuántos murieron? Veinte. En el mundo hay 60 muertos en total. ¿Entonces por qué tanto escándalo? ¿Por qué a las otras gripes que causan 100 mil muertos o más al año no les dedican ni un minuto de televisión?

        3.Qué raro, justo cuando el mundo entero no hablaba de otra cosa que de la crisis económica, aparece esta gripe, que es igual que cualquier gripe pero que la han convertido mediáticamente en un gran peligro. Y así el mundo se olvidó de la crisis económica. Esta pandemia, que es una de las más suaves y menos peligrosas, ha puesto al mundo en un excesivo estado de alarma.

        Los virus de influenza mutan todo el tiempo. El virus del año pasado seguramente mutó y es diferente al virus de hoy. Igual que este H1N1. La pregunta es: ¿quién gana con este juego que ha costado miles de millones de dólares?

        Por lo pronto, la crisis económica pasó a segundo plano.

        Fuente: Diario correo de fecha 14 de mayo del 2009

        Comentario


        • #94
          Esa nota de la gripe porcina es un sicosocial a nivel mundial.... a menos q esten desnutridos o sean descuidados nadie se va a morir... es lo mismo pensar q te puedes morir con una gripe normal sino la controlas y dejas q termine en pulmonia

          Es decir.. la gripe no te mata, te mata la pulmonia

          Es hora de estornudarnos en la cara

          Comentario


          • #95
            Ayer escuche a un grupo de personas de la clinica Maison de Santé de que no es 1 de que esa infectada , tambien ha pasado por alli y que de seguro deben haber unos más.

            Comentario


            • #96
              Originalmente publicado por elitocalaverito Ver Mensaje
              Qué alarmista!!!!

              Pareciera que hablas de una de esas epidemias apocalípticas. Y no es desidia, pero si tienes un manejo adecuado de higiene y salud, ni cosquillas te va a hacer.

              Lo que sí hay que hacer es ir a la posta médica u hospital más cercano en cuanto aparezcan estos síntomas, que estando en época de frío, van haber varios.
              Naa que ver esa letras las saque de la pagina del noticiero del canal 2.

              Comentario


              • #97
                La web del comercio informa sobre el segundo caso de AH1N1

                "El Ministerio de Salud confirma el segundo caso de gripe AH1N1
                14:07 | Se trata de un estadounidense de 37 años quien llegó a Lima el pasado martes procedente de su país y luego viajó a Arequipa donde permanece en una casa

                se relajaron las medidas en el Jorge Chavez y ven lo que paso. EL ministro de salud creyo que no pasaria nada. Pero ya vemos que por confiados se nos puede escapar de las manos. Tambien ya llego a Chile y Ecuador.

                saludos , hay que estar prevenidos

                Comentario


                • #98
                  de hecho eduardo, la prevención es elemental

                  ese ministro de salud, que tiene en su cabeza, abono!!!
                  como permite que sucesa esto!!
                  ya tenemos 2 casos y pueden aparecer mas por la negligencia de este tipo....

                  Comentario


                  • #99
                    Es probable que no hayan dos infectados y es muy seguro de que hayan muchos más.

                    P.D Lo que ha escrito Hectorin tengo cierta información de esta y sí es muy probable que sea lo mismo.

                    Comentario


                    • gente! yava viendo el canal 2 y vi un reportaje que hicieron a alex kouri, el dice que hay 50 casos!!!! de gripe aH1N1 40 en lima - callao y 10 en provincias... no pude percatarme del todo pues ya acababa el reportaje
                      por favor si han visto ese reportaje aclarenme las cosas....

                      Comentario


                      • ya fuimos y creo q es enserio, aca en el peru somos bien cochinos...

                        ayer fue el cumpleaños de una amiga de la Universidad, y todos estabamos tomando del mismo vaso de cerbeza, el baño era una asco y para colmo no habia agua en el caño para labarse las manos...

                        Hoy cuando viajaba en el micro, era un infierno, ya que el trafico era pesado y el carro estaba repleto de pasajeros; siempre no falta uno que para tosiendo sin cubrirse y ademas tiene la ventana cerrada...

                        Estas situaciones se dan a menudo, en las calles, en los lugares publicos, hasta en el hogar, por eso digo que aqui se van a lamentar que el control de sulibridad en el aeropuerto sea tan pobre.

                        Comentario


                        • Me sorprende un poco que haya poca información seria al respecto.

                          Es una enfermedad de cuidado: sí. Pero básicamente porque no tiene tratamiento, no porque sea mortal de por sí. Gran parte de su "importancia" es el fenómeno mediático. En primera instancia se justificaba porque era medianamente desconocida pero al igual que una gripe de temporada, la gripe (porcina) H1N1 en seres humanos puede variar de leve a grave. Desde 2005 y hasta enero de 2009, se detectaron 12 casos de gripe porcina en Estados Unidos, sin muertes... y el porcentaje de muertos que circulan hoy en día es LA SUMA de TODOS LOS CASOS REGISTRADOS y ¡algunos hasta datan de hace 20 años!
                          Es decir ¡Nos están tomando hasta los pelitos del brazo con cera y nos estamos dejando >o< !

                          Con esto no digo que no se cuiden. Háganlo: no sean brutos ni se hagan el " Sr. Mi sistema inmunológico es Rambo"; simplemente les digo que la cosa no es como la pintan: la gripe varía y mata a un porcentaje ridículamente pequeño de la población, pero cuando caigas en ese porcentaje vas a ver que no es tan ridículo como parece.
                          El verdadero problema no es la gripe en sí. Sino el contagio en un mundo en el que su cura es aún desconocida.

                          Si llegara al Perú claro que pegaría... porque nuestra ****** de país no tiene un sistema planificado ni por lo mismo preventivo. Ojo que no es "planificado" algo de dos o tres meses: si no de años: algo que debe estar escrito y esquematizado en un PROYECTO DE GOBIERNO, cosa que: o-mai-got: no tenemos.

                          Sal a ver un Asentamiento humano y dime ¿En cuánto tiempo crees que uno puede infectar a todos? ¿En esas condiciones de vida puede uno "cuidarse" adecuadamente, digo: tomar sopita y reposar hasta que se te pase la gripe?, ¿Crees tú que esas personas pueden dejar de trabajar un día ( evitando contagiar a otros)? ¿has podido contestar que sí a al menos una pregunta positivamente? ¿Perú llegará al mundial alguna vez...?

                          Es nuestro deber como UNIVERSITARIOS dar a conocer esta verdad por encima de los medios que distorsionan para vender.

                          Cito a la todopoderosa: Diosa poseedora de Toda la Razón y la Verdad Absoluta:

                          Preguntan a Paris Hilton:
                          “¿Estás preocupada por la gripe porcina? Es una nueva gripe que está matando un montón de gente en México, ¿te preocupa eso?”.
                          A lo que la rubia responde:
                          “¿Gripe porcina? Yo no como de eso”
                          ...

                          PS: Caudillo crema, esa mascarita que tienes en tu foto apenas protege del polvo y de que te detecten el olor a trago xD.
                          Editado por última vez por Superyopo^^; 18/05/2009, 00:37:49.

                          Comentario


                          • esa mascarita es montada jajaja :D se la quite de una foto de fito espinoza y se la puse a la mia
                            potoshop

                            esa mascarita No sirve, esa vaina vale 0.60 centimos, hay que comprarse la otra que si cubre y protege

                            y bueno gente... les pido precaución los quiero vivitos y coleando para rato Ok
                            saludos

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por Superyopo^^ Ver Mensaje
                              Es una enfermedad de cuidado: sí. Pero básicamente porque no tiene tratamiento, no porque sea mortal de por sí. Gran parte de su "importancia" es el fenómeno mediático. En primera instancia se justificaba porque era medianamente desconocida pero al igual que una gripe de temporada, la gripe (porcina) H1N1 en seres humanos puede variar de leve a grave. Desde 2005 y hasta enero de 2009, se detectaron 12 casos de gripe porcina en Estados Unidos, sin muertes... y el porcentaje de muertos que circulan hoy en día es LA SUMA de TODOS LOS CASOS REGISTRADOS y ¡algunos hasta datan de hace 20 años!
                              Es decir ¡Nos están tomando hasta los pelitos del brazo con cera y nos estamos dejando >o< !

                              Con esto no digo que no se cuiden. Háganlo: no sean brutos ni se hagan el " Sr. Mi sistema inmunológico es Rambo"; simplemente les digo que la cosa no es como la pintan: la gripe varía y mata a un porcentaje ridículamente pequeño de la población, pero cuando caigas en ese porcentaje vas a ver que no es tan ridículo como parece.
                              El verdadero problema no es la gripe en sí. Sino el contagio en un mundo en el que su cura es aún desconocida.
                              1. Sí hay tratamiento, es el oseltamivir, es un antiviral, hace que disminuyan los síntomas y así te recuperes.
                              2. No hay vacuna. Pero no estaría bien hablar de cura, ya que estos virus son taaan cambiantes que hacen que las vacunas solo duren un año. Es como la gripe o el resfriado común, te puede dar y lo que haces es tomarte una pastilla y te pasan los síntomas, y luego te puede volver a dar y otra vez lo mismo, etc.

                              Luego pongo más info.

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por Caudillo_Crema*U* Ver Mensaje
                                esa mascarita No sirve, esa vaina vale 0.60 centimos, hay que comprarse la otra que si cubre y protege
                                esas mascarillas de 0.50 solo te protegen del polvo XD , las otras son más eficaces pero tampoco son garantía. A ver si alguien pone más info respecto a esto.

                                Comentario

                                Anuncio V

                                Colapsar

                                Anuncio V

                                Colapsar
                                Trabajando...
                                X